En este artículo entenderás qué es la Geotermia, cómo funciona y sobre todo, que ventajas y desventajas tiene esta fuente de energía renovable. En Tienda del Aire apostamos por las energías limpias y sostenibles, que respetan el medio ambiente, por lo que la energía Geotérmica es entre muchos sistemas de climatización, de nuestras favoritas.
Sin duda el concepto es fácil de entender, ya que la propia palabra da muchas pistas, y es que la energía Geotérmica es el aprovechamiento de la temperatura, proveniente de la tierra. De esta forma se consigue energía limpia y renovable, utilizando un recurso natural para climatizar la vivienda, ya sea para calefacción o aire acondicionado.
Esta energía que el planeta Tierra transfiere desde las capas más profundas hasta las capas más superficiales, es inagotable a escala humana, de este modo, es calificado como energía renovable. A diferencia de la gran mayoría de fuentes de energía, la geotérmica no proviene de la radiación solar, ya que esta es gracias a los gradientes geotérmicos, los cuales van desde los 15ºC hasta los 4000ºC, siempre a relación de la profundidad.
Las aplicaciones de la Geotermia pueden ser muy variadas, pero por lo general estas son:
También puede abastecer de energía eléctrica, sin embargo, es una aplicación poco común por su poca eficiencia a nivel doméstico.
La energía Geotérmica funciona mediante unos conductos, instalados a una profundidad entre 80 y 120 metros bajo tierra, por donde se transportará la energía de la Tierra mediante un sistema hidráulico. La energía captada por el fluido caloportador (agua o glicol) es aprovechada por una bomba de calor, para posteriormente proporcionar a la vivienda calefacción, aire acondicionado y ACS.
En la instalación Geotérmica, uno de los elementos más importantes es la ya comentada bomba de calor, la cual tiene como objetivo transmitir energía térmica de baja temperatura a alta temperatura. Esta funciona mediante energía eléctrica, siendo esta la única energía que pagas. Llegando a pagar hasta una quinta parte de lo que se genera, es decir, pagas la poca energía que demanda la bomba de calor, la restante te la proporciona de forma gratuita la energía Geotérmica.
En la Geotermia tenemos muchos tipos de sistemas de distribución para climatizar la vivienda, incluso se pueden combinar entre ellos, te explicamos los tres sistemas más utilizados para Geotermia:
Es un sistema hidráulico con una temperatura óptima de funcionamiento en torno a los 35ºC y 45ºC. En caso de necesitar suelo refrescante para verano, el fluido recorrerá a unos 15ºC.
Este sistema de climatización se basa en una red de tubos instalados bajo tierra del habitáculo, de este modo la energía térmica que pase por el pavimento servirá para transferirlo a la habitación correspondiente.
Este sistema sirve para climatizar, ya sea calor o frío, sin embargo el aire acondicionado que aporta el suelo refrescante puede ser insuficiente para climas muy calurosos.
Dicho lo cual, el suelo radiante es la mejor opción para calentar un ambiente, pues su radiación superficial ayuda a evitar la estratificación del aire.
Estos equipos a diferencia de los splits normales, funcionan mediante agua. Es un sistema muy barato pero necesitan espacio en la vivienda, pueden ser instalados en pared, techo o incluso encastrados.
Pueden abastecer de calefacción o aire acondicionado, siendo muy eficientes, ya que la única energía eléctrica que necesitan es para el ventilador.
Sin duda puede ser una opción muy económica. Si previamente tenías una instalación de calefacción de radiadores estándar, posiblemente podrás aprovecharlo.
Teniendo en cuenta que perdemos un poco de rendimiento comparándolo con el Suelo Radiante o el sistema Fancoil, siguen siendo muy buenos para climatizar el hogar, ya sea calor o frío.
La inversión inicial en energía geotérmica no es mucho más alta que sistemas de climatización tradicionales, no obstante, sí que es una diferencia notable en el ahorro de la factura. La energía Geotérmica no solamente es limpia y segura, también es eficiente, su rendimiento hace que solamente paguemos una pequeña porción de la energía que nos beneficiamos, ya que la gran parte de ella es gratuita y renovable.
En cualquier caso, la Geotermia está muy condicionada por el terreno, no solamente se necesita mucho espacio, si no que también se necesita una geología del terreno óptima, para garantizar el rendimiento mínimo del sistema.
Mucha gente al no poder utilizar la Geotermia por el factor del espacio y del terreno, se van a otras opciones más compactas, pero iguales en rendimiento. Y es que sin duda la alternativa por excelencia es la Aerotermia. ¿Qué no sabes qué es la Aerotermia? Clic aquí para saber más: ¿Qué es la Aerotermia y cómo funciona?
Si has tenido dudas para entender qué es la Geotermia, cómo funciona y cuáles son sus sistemas de distribución, ponte en contacto con nosotros sin compromiso, nuestros técnicos son profesionales especializados en climatización, te ayudarán al máximo. Clic aquí: Contactar.
¡Anúnciate aquí!
Consulta las ventajas.Artículos recientes