El término Aerotermia es tendencia, en el sector de la climatización cada vez se habla más de ella. Cada año que pasa se hace más popular, y es que este sistema de climatización integral ha demostrado ser el futuro.
La energía Aerotérmica hace referencia a la energía térmica absorbida del aire exterior para climatizar la vivienda.
De esta forma se consiguen rendimientos increíblemente eficientes, ya que el 75% de la energía térmica utilizada se consigue de manera natural. Considerado la Aerotermia como una tecnología renovable, natural y sostenible, accionada por tan solo un 25% por la energía eléctrica.
Por el hecho de ser un sistema que utiliza tanto aire ambiental, se consigue una reducción muy notable en gastos, siendo un grandísimo ahorro en nuestra factura, ya que comparado con otros sistemas, como el gas gasóleo, nos damos cuenta que gracias al sistema Aerotérmico podemos llegar a ahorrarnos hasta un 50%, siendo este igual de efectivo en cuanto confort.
De este modo, tendremos que tener en cuenta el retorno de inversión (amortización), pues a la hora de comprar una aerotermia, nos puede parecer un precio elevado, sin embargo, hay que tener en consideración el futuro ahorro a largo plazo.
Con un sistema de Aerotermia podemos obtener Aire Acondicionado, Calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS), por lo que podremos prescindir de un calentador de gas o un termo eléctrico, ya que tendremos un sistema centralizado todo en uno.
Como hemos comentado antes, este sistema se aprovecha de la energía ambiental exterior, para trasladarlo al interior de la vivienda mediante un circuito.
Para adquirir calor, ya sea para emplearlo en calefacción o en ACS, se necesita una bomba de calor, esta nos permite transferir el calor, ya que es la encargada de extraer la energía del aire exterior, no obstante, para hacer esta extracción, a diferencia de otros sistemas tradicionales, en Aerotermia se necesita muy poca energía eléctrica.
De esta forma se consiguen resultados COP (Coeficiente de Rendimiento) muy elevados, normalmente de 3 a 5, es decir, si es ‘COP 5’ por cada kW que se consuma, producirá 5 kW de energía, por lo cual hace que este sistema tenga un rendimiento increíble.
Ya te hemos explicado el funcionamiento del sistema Aerotérmico, eso sí, como concepto, ya que es necesario saber lo mínimo para entender ahora los diferentes tipos de Aerotermias, ya que no todas utilizan la misma instalación.
La Aerotermia Bibloc requiere una instalación frigorífica entre la unidad interior y la unidad exterior.
Esta unidad exterior funciona con una bomba de calor aire-aire, es decir, transfiere la energía ambiental del exterior al interior de la vivienda, mediante un gas frigorífico.
El sistema Bibloc requiere de una unidad interior, llamado intercambiador, para poder transferir dicha energía frigorífica al agua, ya sea para el aire acondicionado o para la calefacción.
En el caso de requerir agua caliente sanitaria será necesario tener un depósito de ACS o interacumulador de ACS, el cual puede ser independiente (diseño mural) o integrado dentro de la unidad interior, junto al intercambiador (diseño integrado).
La Aerotermia Monobloc, a diferencia de la Bibloc, este no necesita instalación frigorífica entre unidad interior y el depósito de ACS/Clima, dicho de otro modo, salimos con agua directamente de la unidad exterior, por lo tanto, este funciona con una bomba de calor aire-agua, debido a que la energía ambiental del exterior se transfiere al circuito hidráulico dentro la máquina exterior, sin requerir de una instalación frigorífica integrada en la vivienda.
Para entenderlo mejor, es como si el intercambiador que tenemos en el sistema Bibloc, lo estuviéramos poniendo dentro de la unidad exterior, por esta razón no tendremos unidad interior dentro de la vivienda, de esta forma, en el caso de tener un depósito de ACS, este estará conectado directamente con la unidad exterior.
Saber la diferencia entre bibloc y monobloc es necesario para poder elegir correctamente el sistema ideal para tu vivienda, y es que los dos sistemas comparten el mismo concepto Aerotérmico, sin embargo, tienen diferencias técnicas, ya que sus instalaciones y componentes cambian por completo.
El sistema Bibloc requiere más espacio dentro del domicilio, ya que requerimos de una zona para la instalación de la unidad interior, ya sea de diseño mural o integrado, y de este modo, tendremos la necesidad de requerir una conexión frigorífica integrada en la casa.
El Bibloc al tener un intercambiador mediante instalación frigorífica, nos permitirá tener los equipos a mayor distancia, por lo que el rendimiento es algo superior en estos casos.
Mientras tanto, el sistema Monobloc es mucho más compacto, prescindiendo de una unidad interior y de la instalación frigorífica, de esta manera la instalación será más sencilla, dicho de otro modo, más barata y más rápida, eso sí, necesitaremos un poco más de espacio en el exterior.
El ahorro con este sistema es innegable, teniendo mucho más rendimiento que la mayoría de sistemas de climatización convencionales.
Como hemos comentado al principio del artículo, solamente pagarás hasta un 25% de la energía que se produce, ya que la energía térmica restante proviene de aire ambiental exterior, es decir, energía gratis y sostenible.
El mantenimiento es mínimo, el ahorro en la factura es notable, te abastece de agua caliente sanitaria. A parte, tienes infinidad de opciones para calefacción y aire acondicionado con una Aerotermia:
Splits fancoil, suelo radiante, radiadores de baja o alta temperatura, y muchos más.
Desde Tienda del Aire te invitamos a que mires nuestro catálogo, pues disponemos de las mejores marcas de Aerotermia ¡Siempre al mejor precio! Panasonic, Mitsubishi Electric, Daikin…
Cualquier duda sobre el tema, siempre puedes preguntar lo que quieras a nuestros profesionales sin ningún tipo de compromiso, haz clic a Contactar.
¡Anúnciate aquí!
Consulta las ventajas.Artículos recientes